martes, 31 de enero de 2012

Lo Que No Sabías Acerca Del Pensamiento Positivo

Algunas personas son muy escépticas acerca de las ventajas del pensamiento positivo, principalmente porque en el pasado, lo han intentado, y no han visto mejoras en sus vidas.
Aquellos que desechan el pensamiento positivo como una fuerza efectiva para lograr el éxito, están en lo cierto con algo: El pensamiento positivo por sí solo NO cambiará tu vida
Lo cierto es que no existen seres mágicos a la espera de poder convertir tus sueños en realidad, justo cuando pienses positivamente.
Esto no significa, portanto, que el pensamiento positivo es una pérdida de tiempo. Al contrario, el pensamiento positivo es el primer paso de un poderoso proceso que puede y cambiará tu vida si escoges aplicarlo.
Es realmente una valiosa herramienta que muchas personas deciden no tomar en cuenta, y por tanto, atraer a sus vidas resultados opuestos a lo esperado.

Lo que no sabias acerca del pensamiento positivo
El pensamiento positivo sólo puede ser efectivo cuando te inspira a tomar acciones positivas con miras a adquirir tus metas y objetivos.
Con el tiempo, la actitud positiva se convierte en un hábito positivo, y dichos hábitos traerán a tu vida los resultados que deseas.
He aquí lo que no sabías acerca del pensamiento positivo:

Pensar positivo
La razón principal por la cual la gente se desilusiona con el pensamiento positivo es porque erróneamente esperan que sólo pensando positivamente lleguen resultados positivos. Cuando las cosas no mejoran, entonces desechan el poder del pensamiento positivo por completo. Este es un gran error.
Cuando comprendas que el pensamiento positivo es el primer paso de un poderoso proceso, descubrirás que el verdadero beneficio de pensar positivamente es el hecho de que tu ganas ímpetu para tomar acción.
Hoy te recomiendo seguir los siguientes pasos para mejorar tu vida con el pensamiento positivo:
1. Visualiza tus metas cada día y llena tu mente de imágenes positivas acerca de aquello que vivenciarás una vez logres lo que te propones.
2. Usa esos pensamientos positivos como factores determinantes a la hora de tomar decisiones
3. Comprende que las actitudes repetitivas se convierten en un hábito
4. Establece los hábitos que te llevarán a lograr los objetivos y metas más importantes en tu vida

jueves, 26 de enero de 2012

ERES PERFECTO PARA SER TU

Si eres perfeccionista, ¡bienvenido a mi club!, aunque esas son las cosas que se deben decir en voz baja porque no son razones para sentirse muy orgulloso. Pero bueno, a partir de ese perfeccionismo hay mucho que trabajar, mucho que aprender y también mucho que soltar. Lo más probable es que toda la vida tengas que luchar contra esto para que no se apodere de tu vida ni te frustre cada vez que no es posible obtener lo que esperas o que las cosas no resulten de la forma que- de seguro- planeaste con mucha precaución y anticipación.
Sobre la base de lo anterior y para aquietar a esas vocecitas interiores que constantemente te recuerdan que “pudiste haberlo hecho mejor” es que me encuentro escribiéndote en este momento. Una persona muy sabia me dijo una vez “eres perfecta para ser tú”. Cuando me lo dijo, la verdad es que no le tomé mucha importancia, asentí con la cabeza y di un dubitativo gracias, finalizando la conversación.
Años más tarde logré entender esta oración. Ahora soy psicóloga y comprendo que verdaderamente nadie puede vivir la vida por ti, ni nadie puede interpretar tu papel mejor que tú mismo. Es como si estuvieras en una gran obra teatral y tuvieras el papel principal, aunque en muchas ocasiones te sientas como el que tiene el rol menos importante, incluso como el antagonista, te aseguro que sigues siendo la “estrella de la obra”. Cuando aprendes a ver tu vida de esta forma, cambia tu forma de pensar sobre ti mismo y sobre la manera en que te enfrentas al mundo.
Dejar de vivir la vida como víctima y empezar a vivirla como protagonista cambia la percepción que tenemos de nosotros mismos y de cómo enfrentamos “lo que nos toca”. Si sentimos que formamos parte de una novela épica en donde somos la víctima de las circunstancias y al final de la historia todo fue una conspiración en nuestra contra, difícilmente podremos “improvisar” y darle un giro a la historia. Sin embargo, si sentimos que somos responsables de una gran misión, casi como la de Frodo en la saga del Señor de los Anillos, lo más probable es que todo lo que ocurra en nuestra vida será parte de una aventura que nos hace aún más heroicos y merecedores de una gran recompensa y ganancia por ser valientes y tener el coraje de vivir una aventura como esa. Claramente la visión cambia y la forma de llevar la vida también, ya nos somos víctimas, ahora somos “héroes”.
Puede ser que nuestra vida no sea una película de Hollywood, pero es posible que si somos capaces de ver aquello que nos ocurre como un film que tiene el final que nosotros escojamos, nuestra vida también cambie. A veces hay que cambiar más el lente con el que vemos nuestra vida, que nuestra propia vida. El mundo está lleno de víctimas que quieren ser rescatadas, y no sé tú, pero yo quiero ser mi propia heroína. Es cierto, me seduce mucho la idea del noble corcel y el caballero sobre él que viene a rescatarme a una torre, pero me agrada más pensar en que esa persona capaz de “rescatarme” soy yo misma, porque así, lo que sea que ocurra en mi vida depende de mí, y no del heroísmo o voluntad de otros. Así, cuando yo tenga hijos y nietos, podré contarle historias de mi juventud en donde me rescaté y me di la oportunidad de ser feliz cientos de veces; de vivir en libertad, tal como es la vida que Cristo propone…una vida libre, feliz, plena, llena de desafío intelectuales, con aspiraciones y sueños locos, de esos que aceleran tu corazón cuando piensas en ellos. Yo quiero ser mi propia heroína, porque soy perfecta para rescatarme a mí misma, ¡nadie me conoce mejor que yo!.

Y tú ¿estás preparado/a para salir en tu rescate?

Autora: Poly Toro

domingo, 22 de enero de 2012

El Inmenso Poder Del Pensamiento


Es posible que hayas escuchado mucho sobre el Poder del Pensamiento.
En mi blog y en muchos otros sitios hemos comentado a grandes rasgos el hecho de que nuestros pensamientos determinan nuestra realidad. Hemos dicho, que lo que estamos viviendo justo ahora, en nuestro exterior, es el resultado exacto e inequívoco de lo que yace en nuestro interior.
Yo diría, que aunque es probable que le hayas dedicado algo de tu tiempo en determinado instante a pensar sobre el tema, quizás no te has dado cuenta de la verdadera importancia de prestarle atención a nuestros pensamientos.
Como seres humanos, nuestro cerebro procesa alrededor de 60.000 pensamientos en un día normal. Quizás sean más, en un día ocupado, de estrés o de imprevistos… quizás sean menos en un día de vacaciones. Pero en promedio, unos 60.000 pensamientos, estos serían unos dos pensamientos cada 3 segundos.
Cada uno de los pensamientos que tenemos en el día, cuenta con un origen, una raíz desde la cual ha surgido y a través de la cual se ha establecido y solidificado. Lo que pensamos día a día, no es ni remotamente el resultado del azar. Ciertamente existe un trasfondo mucho más profundo y significativo en el ejercicio de pensar.
Por una parte, está nuestro carácter, que es formado a través de nuestras experiencias, logros, fracasos, victorias, rechazos… etc. Desde pequeños conformamos el carácter que hoy tenemos y con base en dicho carácter, decidimos lo que decidimos día a día.
Por otra parte está nuestra naturaleza humana. La evolución que ha tenido nuestra especie nos ha dejado legados como el potencial de nuestra mente subconsciente e inconsciente. Todo lo que pensamos hoy en día, está principalmente gobernado por nuestro cerebro reptiliano.
Así que, a pesar de que contamos con la posibilidad irrefutable de poder controlar lo que pensamos de manera consciente, la verdad es que nuestro funcionamiento visceral (que en principio busca hacernos vivir mejor) se encarga de separarnos un poco de dichos pensamientos y llevarnos en piloto automático.
Es justamente cuando estamos viviendo en piloto automático, que nuestras vidas parecen estancarse. Llegamos a pensar que no hay salida a los problemas y nos enfrascamos en soluciones poco eficaces. Todo, por el hecho de que no contamos con todo el poder del pensamiento que podríamos estar aprovechando, por estar descartándolo incluso sin saberlo.

Lo que piensas día a día, tiene mucho más poder del que imaginas. ¿Qué me dirías, si te pudiera asegurar que lo que has pensado en los últimos años, te han llevado hasta el lugar donde te encuentras ahora mismo?.
Si estás en una situación económica no muy deseable, es justamente lo que has pensado, aquello que te ha llevado hasta allí. Todos aquellos pensamientos que han pasado por tu mente en determinados instantes, han contribuido con su granito de arena para crear lo que hoy eres.
Tanto internamente como externamente, tu vida es hoy, la que tus propios pensamientos han forjado. Incluso los científicos han descubierto que las personas optimistas y positivas, por lo regular sufren de menos enfermedades y viven más tiempo que las negativas y pesimistas.
A una enfermedad le queda imposible ubicarse en un cuerpo con mente sana, esto ya no es un secreto y dejó de ser un concepto esotérico hace mucho tiempo gracias a la ciencia. Con tu propio pensamiento tu cuerpo puede cambiar su ritmo cardíaco, segregar endorfinas o adrenalina, producir gamaglobulinas o interferonas y con esto alterar la manera como se protege (o no) ante las enfermedades.
Es justamente aquello que piensas, lo que monumentalmente tiene trascendencia en tu vida y te aseguro que como a muchos nos ha pasado, es algo que has dejado de lado por no percibirle suficiente importancia.
Yo creo que es hora, de que empieces a decidir cambiar tus pensamientos para mejorar tu vida, si en el futuro quieres estar mejor, empieza a transformarte desde ya. Aunque nadie puede volver atrás y lograr un nuevo comienzo, cualquiera puede empezar ahora y lograr un nuevo final.
En principio, tus pensamientos dominantes se basan en tus emociones y sentimientos, así que, para empezar a cambiar lo que piensas, debes cambiar tu manera de sentirte en el mundo. Debes cultivar emociones positivas como el afecto, la esperanza y el agradecimiento.
Debes estar alegre mucho más tiempo. Debes buscar la manera de que se te recuerde lo importante y valioso que eres para otras personas y para el mundo. Si te sientes de maravilla, ¿Qué crees? tus pensamientos reflejarán ese sentimiento.
Y si puedes lograr sintonizar esos pensamientos con una frecuencia de alegría, emoción, abundancia y paz. Créeme, tu vida nunca será la misma.
Grandes cambios en las personas se logran pocos días después de que éstas toman el control consciente de tus pensamientos. Empieza a analizarte desde hoy, en silencio, sin que nadie lo sepa. Te darás cuenta que hay muchas cosas que cambiar.
Y para ello, es mejor que empieces ahora, y que no pierdas más tiempo con pensamientos inútiles para luego no tener que lamentarte 

fuente: http://www.sebascelis.com

miércoles, 18 de enero de 2012

Aspectos Que Debes Evitar Para Lograr Tus Metas

Muchas personas no logran el éxito en sus emprendimientos, o evidencian experiencias alternantes de éxito y fracaso, simplemente porque no saben que existen ciertos aspectos en su vida que deberían estar evitando, con el objetivo de ir en busca de los objetivos, propósitos, metas y sueños. Dichos aspectos negativos se relacionan con los hábitos y características personales que finalmente llevan al fracaso. La mayor parte de tus costumbres podría llegar a ser la causa de tus fracasos.
Los malos hábitos básicos
La pereza es uno de los hábitos negativos que todo perdedor posee. Lo peor, es que la gente perezosa usualmente no quiere librarse del problema. Si realmente quieres lograr tus metas, debes entender el valor del trabajo duro y la perseverancia. Algunas de las personas más grandiosas de este mundo son conocidas por haberse esforzado más que aquellos que no dejaron su marca en la historia. Los mejores se esfuerzan más, duermen menos, se levantan más temprano y sufren más que los demás. Se requiere algo de sacrificio lograr tus metas. Lo más importante es que comprendas que todo lo que siempre has querido, se encuentra fuera de tu zona de comodidad (zona de confort).
Otro mal hábito con el que la gente convive por años es el miedo. Se le suele temer a cosas y eventos sin siquiera intentarlo. Algunos le temen al éxito inconscientemente de una manera tal que rechazan cualquier gran oportunidad . Muchas personas no se dan cuenta que son más que capaces de lidiar con la responsabilidad de lograr los sueños y las metas, pero fracasan por no intentarlo tan siquiera.

Aspectos negativos personales
Ser egoista
El egoísmo es un aspecto negativo del cual deberías librarte a la hora de ir tras tus sueños. Hay individuos que se niegan a recibir ayuda de otros porque no desean compartir el éxito esperado. Lo más triste es que la mayoría de ellos nunca logra lo que se propone. Hay tanta alegría y celebración por cada gran logro… que es más que suficiente para ser compartido entre varios. Hay incluso suficiente dinero en el mundo como para que todos seamos ricos. Incluso si eres mejor haciendo las cosas por tu cuenta, igual no podrás con todo, nunca seas egoísta.

Ser negativista
El pesimismo es un hábito de los perdedores. Los perdedores siempre encuentran una razón para perder, aún cuando la situación u oportunidad se presenta. En la mayoría de los casos el pesimismo se encuentra enlazado al miedo. Ver las cosas desde el punto de vista negativo conlleva a lograr resultados negativos la mayor parte del tiempo. Si empiezas tu día negativamente, todo lo demás parecerá malo, y así te enfocas más en pequeñas cosas que realmente no importan y permites que te molesten… en vez de eso, enfócate en tus sueños y metas.
Supérate!
El primer paso para tratar con los aspectos negativos en tu vida para lograr tus metas es llenarte de autoconfianza, capacidad y fortaleza. Eres el responsable de lo que ocurre con tu vida. Aún cuando los problemas no parecen terminar, siempre tendrás la habilidad de aprender de ellos y superarte a ti mismo, como a tus problemas. Recuerda enfocarte en la solución y en lo que puedes aprender, más no en el problema.
Escribe en papel cuales son aquellos aspectos negativos de tu vida, y luego trázate la meta de cambiar.

sábado, 14 de enero de 2012

Tú eres un Ángel y una bendición para este mundo.

Usted nunca está solo, los Ángeles lo acompañan constantemente, incluso cuando no es consciente de su presencia. Los Ángeles desean relacionarse contigo con mayor frecuencia. A ellos les encanta involucrarse con todos los aspectos de tu vida, pero no pueden ayudarte a menos que lo pidas específicamente. Las prácticas como la meditación y el ejercicio nos benefician al hacer de la comunicación angélica parte normal de nuestras vidas. Rodéate de recordatorios tales como figuras e imágenes de Ángeles, para que no olvides invocar a tus amigos celestiales en busca de ayuda y apoyo.

No tenemos que esperar a que haya una crisis o a que estemos presionados para pedirle ayuda a nuestros Ángeles. De hecho, es buena idea trabajar con ellos en cualquier situación desde un principio, antes de que llegue a su punto de ebullición. Sin embargo, sí olvidas incluir a tus Ángeles en tus planes, ellos pueden de todas maneras acudir a tu llamado de "socorro" si te sientes atascado


No hay límites en cuanto a la participación de los Ángeles en tu vida. Ellos son seres extremadamente poderosos. Una vez que los invitas a tu vida, prepárate, porque ella cambiará en formas milagrosas. Si tu no estas totalmente convencido de la existencia de los Ángeles, sabrás que son reales cuando les pidas ayuda y la recibas dos o tres veces.


El Reino Angélico te ama y ellos te ven como tú eres en tu interior: un hijo inocente y perfecto de DIOS. Ellos saben que tú has cometido errores ocasionales al igual que el resto de nosotros. Sin embargo, los Ángeles pasan por alto nuestros errores y ven el amor y las buenas intenciones en nuestros corazones. Mírate y mira a los demás a través de los ojos de un Ángel, y verás un mundo hermoso lleno de luz, brillo y esperanza.

Tú eres un Ángel y una bendición para este mundo


(Doreen Virtue – Terapia Angélica)

BENEFICIOS DE LAS LAMPARAS DE SAL DEL HIMALAYA Y LOS IONES NEGATIVOS


* Las lámparas de sal, podrían ayudar contra las alergias.
* En dolores de cabeza y jaqueca.
* Reduce la severidad de los ataques del asma.
* Podrían realzar el sistema inmune y aumentar la productividad en el trabajo.
* Las lámparas de salen favorecen la concentración.
* Las lámparas de sal reducen la susceptibilidad a la gripe.
* Producto Ecológico usado en la antiquísima sabiduría del Feng Shui y en la meditación.
* Las lámparas de sal sirven a la vez de elementos decorativos y funcionales en la decoración y estilo de vida moderna

INFORMACION AL 3175265798 O A TIENDATUANGEL@HOTMAIL.COM

jueves, 12 de enero de 2012

Como saber si estás auto saboteando tus propios deseos

Si no consigues lo que anhelas es porque tu mismo te estas auto saboteando para que así suceda.   

Como alumno aventajado en la compresión de como funcionamos en armonía con nuestros deseos. Si eres consciente  de cómo el Universo provee todo lo que necesitamos para que esos deseos se cumplan. Te gustará saber porque en algunas ocasiones, más bien en muchas más ocasiones de las que tú esperas, observas como esos deseos no se cumplen.
El culpable de que tus deseos no se cumplan no es tu mala suerte, el culpable se llama Auto Sabotaje y solamente tu inconsciencia de su existencia permite que trabaje en tu contra.
El Auto Sabotaje hace que inconscientemente hagas cosas que evitan que tus deseos se cumplan. Se podría decir que dices que quieres algo y después te aseguras de que no suceda, todo sin darte cuenta de ello.
A modo de breve recordatorio te explico cómo funcionas a nivel de conseguir la vida que deseas:
  • Tus pensamientos crean las emociones
  • Las emociones hacen que se produzcan sensaciones
  • Las sensaciones emiten vibratoriamente una señal al Universo
  • El Universo responde a esa señal enviándote vivencias con el mismo patrón de vibración.
En resumidas cuentas si piensas, te emocionas y eres capaz de sentir lo que deseas como si ya lo tuvieras, obtendrás aquello en lo que te centras. Solo una cosa puede hacer que esto no sea así. Y esto es de lo que estamos hablando, el auto sabotaje.
Auto sabotaje es centrarse en lo que anhelas viviendo la carencia que despierta en ti, en vez de vivirlo como si fuera tuyo.
Auto sabotaje es ponerte metas para llegar a donde quieres llegar y no cumplirlas por falta de compromiso, de pereza, o porque no tienes ganas.
Auto sabotaje es decir una cosa y hacer otra a sabiendas de que no es lo que tienes que hacer para cumplir tus sueños.
Auto sabotaje es dudar que tu deseo se va a cumplir

Auto sabotaje son todas las ideas limitadoras que tienes en tu mente y que viven en ella desde hace años.

Ideas como las que siguen:
  • Para conseguir las cosas hace falta mucho esfuerzo.
  • Hay que tener suerte para conseguir la vida de tus sueños.
  • Las oportunidades solo se presentan una sola vez en la vida.
  • Un sinfín de ideas ridículas que has absorbido desde pequeño a través de tu entorno, padres, profesores, amigos y demás.
Todas estas creencias, las puedes cambiar por sus opuestas cuando tú quieras, y empezar a utilizarlas en tu beneficio. Este es el modo de cambiar tu vida, puedes hacerte consciente de todo lo que te esta auto saboteando y en ese instante darle la vuelta para tu propio bien. La vida de tus sueños te está esperando, puedes elegir a la carta lo que desees sin miedo a que el auto sabotaje siga haciendo de las suyas.

Gracias, Gracias, Gracias

domingo, 8 de enero de 2012

La Fuerza de Voluntad te Libera de tu Entorno y de tu Pasado


Muchas Telarañas Unidas Atrapan a un Elefante. Eso es la Fuerza de la Voluntad.

¿Te gustaría perseverar cuando las cosas se ponen difíciles? ¿Quieres tener el coraje suficiente para hacer lo que tienes que hacer? Entonces vas a convertirte en un ser disciplinado y lo puedes conseguir a través de la fuerza de la voluntad. Es la fuerza de voluntad la que hace posible que hagas lo que dijiste que harías.
En nuestros tiempos la falta de fuerza de voluntad y por ende de disciplina es una enfermedad. Nos comprometemos a realizar cualquier cosa que sabemos que es beneficiosa para nosotros o para otras personas y finalmente debido a nuestra falta de voluntad, no lo hacemos.
Cada vez que ocurre algo así tu voluntad disminuye más y más convirtiéndote en un títere de la vida. Pierdes el control sobre tu mente y pensamientos, crees que vives en remoto siempre controlado por las circunstancias.
La fuerza de voluntad hace posible que no te conviertas en un ser irritable, que domines la situación cuando lo requiere y que seas fiel a los compromisos con los demás y sobre todo a los compromisos contigo mismo. Cultiva la virtud que hace posible una vida llena de vitalidad, energía y alegría.
Se disciplinado, utiliza el coraje para aumentar tu voluntad. La disciplina se trabaja igual que si fuera un musculo del cuerpo. A fuerza de utilizarlo correctamente a través de tu voluntad y el coraje, pondrás en forma tu disciplina, serás capaz de todo.
Las personas más exitosas en la vida se superan a sí mismas, superan a su propio yo y no a otras personas. Son personas que despertaron las fuerzas dormidas en su interior, descubrieron como aumentar su fuerza de voluntad y consiguieron ser los dueños de su vida. Vivir la libertad que te da el saber que eres infinito e ilimitado. Estas personas han probado el néctar de la libertad.
La libertad la construyes piedra a piedra, la primera que pones es la fuerza de voluntad. Ella te da la energía y coraje suficiente para inspirarte a hacer lo correcto en cada instante. Te da el control para vivir la vida que has imaginado y no la que tienes ahora mismo.

¿Quieres saber si merece la pena cultivar la disciplina y la fuerza de voluntad?

Hazte esta pregunta. ¿Quieres ser dentro de 20 o 30 años la persona que eres ahora?
Desarrollando la fuerza de voluntad las preocupaciones no tienen lugar en tu vida, gozarás de más salud y energía. Te centrarás solo en los pensamientos positivos y tu vida será la que tu elijas.
Ejercicios para Desarrollar la Fuerza de Voluntad y la Disciplina:
  1. Haz las cosas que no te guste hacer si sabes que es lo mejor para ti u otros. Y hazlas como si hubieras elegido hacerlas, es decir con alegría de dominar tu vida.
  2. Controla todos y cada uno de tus pensamientos. Cambia los negativos por positivos. Rechaza los pensamientos débiles y desaparecerán para siempre.
  3. Medita. Todos los días mejor que mejor. Si consigues levantarte una hora antes para ir al trabajo y dedicarla para relajarte un poco y meditar, estarás triplicando tu fuerza de voluntad.
  4. Haz ejercicio físico regular y frecuentemente. Ponte una hora al día y respétala
  5. Si te comprometes a algo, no falles cúmplelo. Sobre todo contigo mismo
  6. Los problemas atácalos de frente y hazlo cuanto antes.
  7. No te acomodes, la complacencia mata la vida, hace que pierdas la alegría de cada instante único.
El ejercicio más importante es controlar tus pensamientos, pues si eres capaz de controlarlos, controlaras tu mente y si controlas tu mente controlas tu vida, te conviertes en el dueño de tu destino.
Ve poco a poco y verás como a través de pequeñas victorias eres capaz de construir una fuerza de voluntad y disciplina de acero. Pues tú no eres el prisionero de tu pasado, ni de tu entorno. El derecho natural a ser lo que quieras ser es tuyo, ejerce tu derecho a través de la disciplina y la voluntad.

Gracias, Gracias, Gracias

viernes, 6 de enero de 2012

UN MENSAJE DE TU ANGEL GUARDIAN PARA TI

A ti mi pequeño, si mi pequeño porque estoy contigo desde que viniste a este mundo, un mundo nuevo para ti, en el cual debo yo guiarte, durante tu infancia aun me podías ver y hasta jugábamos lo recuerdas?, si era ese famoso amigo imaginario que decían tus padres y tíos, pero tu sabias que yo era real, siempre cuide de ti, de que no te pasara nada malo, te cantaba en el oído para que durmieras placidamente y me quedaba a tu lado para protegerte de cualquier monstruo como tu decías, te acompañe a tu primera clase si, recuerdo que estabas tan nervioso, y yo lo feliz que me sentía de compartir eso contigo, aun recuerdo cuando me decias asombrado que grandes alas y para que las usas? siempre decias y yo para volar hasta el padre y decirte lo mucho que te quiero y que te proteja y ame por toda la eternidad, siempre me ha gustado estar a tu lado, a pesar que con el pasar del tiempo, tu atención se centro en otras cosas, como amigos, novias, paseos, metas, trabajo, etc. Que poco a poco te fuiste olvidando de mi, pero sabes siempre, siempre te acompaño, y cuando te veo preocupado o triste no sabes las ganas que me daría por consolarte y decirte “animo pequeño, tu no estas solo, Dios te ama tanto que siempre te escucha, tu puedes hacerlo” yo oro por ti todos los días a nuestro padre para que siempre te bendiga y te conceda lo mejor para ti. Tienes mucho que aprender amigo mío, mucho y yo estoy aquí para mostrarte el camino, esa es mi misión.
Solo quiero recordarte por medio de este mensaje que no me he ido, no estas solo de verdad, siempre estoy a tu lado, en el carro, el bus, en tu trabajo, mientras duermes aun hago lo mismo de que cuando eras un niño, quedarme siempre a tu lado. Que Dios te bendiga mi pequeño….te amo…Tu Ángel de la Guarda.

miércoles, 4 de enero de 2012

ASI SOY, NO PUEDO CAMBIAR

“Para triunfar, toma las oportunidades con la misma velocidad con que sacas conclusiones.” Benjamín Franklin

Cada día de nuestra vida tenemos oportunidades, desde que nos levantamos hasta que nos acostamos tenemos la bendición de elegir la vida que queremos llevar. Lo interesante es que nosotros sabemos qué es lo que tenemos que hacer pero no lo hacemos, no emprendemos la acción, no decidimos, no actuamos y postergamos para mañana lo que necesitamos hacer hoy.
Si usted quiere que algo grande y bueno suceda en su vida necesita tomar acciones en el día de hoy. ¿Qué es lo que andas buscando?

“El ayer es historia. El mañana es un misterio. ¿Y hoy? Hoy es un regalo. Por eso lo llaman presente.” Eleanor Roosevelt
El hoy es importante. Usted necesita dejar de analizar en exceso y tomar iniciativa, dar los pasos que le lleven a esa vida extraordinaria. El mayor obstáculo para alcanzar sus sueños es usted mismo. Usted necesita dejar de racionalizar tanto y hacer que algo suceda en su vida. Nada sucederá hasta que usted asuma la responsabilidad  de su vida.
Algunos de ustedes podrían identificarse con ciertos pensamientos.
“Así he sido siempre, no puedo cambiar.”
“Un día mi vida va a cambiar, ya lo verán:”
“No puedo hacer nada, yo creo que Dios me quiere así”
“Debo hacerlo, pero…”
“Si él o ella no cambia por que yo si tengo cambiar”
En fin vivimos tratando de justificar nuestra vida, tratamos de convencernos que es mejor quedarnos tal como estamos que ir hacia lugares desconocidos. Es el pensamiento de la mediocridad que tenían los israelitas  cuando Dios los sacó de Egipto, querían ir a la tierra prometida sin pasar por el desierto. Muchos quieren cambiar su vida pero no les gusta enfrentarse a los cambios. El miedo al fracaso nos impide; pensamos que emprender la acción es más doloroso que demorarla.
A veces nos quedamos esperando a que nos llegue la motivación para iniciar el cambio, pero la motivación no llega por arte de magia. La motivación llegará cuando empiece a dar el primer paso y alcance sus objetivos, y así va a seguir motivado para ir por más. Es cuestión de decisión.
Otras veces nos quedamos atrapados en la planificación: queremos tener todo bajo control antes de dar el primer paso, queremos tener las condiciones perfectas. Pero eso nunca sucederá, hay un refrán latinoamericano que dice: “camarón que se duerme se lo lleva la corriente”. Si tiene un plan empiece lo antes posible, enfóquese en los resultados que quiere lograr. Es probable que se equivoques o falle en el proceso, pero no tema fallar, eso es experiencia y es mucho mejor que lamentarse por aquellas cosas que pudo haber hecho y no las hizo.
Quizás usted ha leído esta historia referente a Thomas A. Edison quien tardó mucho tiempo en inventar la primera bombilla. Se rumorea que hizo más de 2000 experimentos hasta lograr perfeccionarla.
En una conferencia de prensa que se celebró para promocionar su nuevo invento, un periodista le preguntó: -Díganos, Señor Edison, ¿qué sintió después de haber fracasado dos mil veces tratando de hacer una bombilla?
Edison le contestó: Joven, yo no fracasé dos mil veces en hacer una bombilla; me limité a encontrar mil novecientas noventa y nueve formas de no hacer una bombilla.
Podemos aprender de Thomas Edison muchas cosas pero la que mas me gusta y quiero compartir  con usted es la iniciativa. Dios no tiene problemas con el mundo, mucho menos con el diablo, todo está bajo sus pies. Sin embargo tiene problemas con nosotros  que muchas veces no tomamos iniciativa ante la vida que llevamos.
“En el barbecho de los pobres hay mucho pan; Mas se pierde por falta de juicio.” Proverbios 13:23 (RV1960)
Mucho de lo que nos estamos obteniendo hoy en nuestras vidas es porque no lo estamos viendo, por falta de juicio, por falta de iniciativa. La vida cristiana es abundante y es con propósito, pero muchos viven en la rutina, aburridos y sin propósito perdiéndose de vivir la aventura de su vida, no disfrutan sus relaciones, su trabajo y siempre es lo mismo. Hoy es tiempo de ir por más, es tiempo de comenzar a vivir una vida extraordinaria.
Como tomar la iniciativa:
1. Acepta la responsabilidad de tu propia vida.
2. Conoce donde quieres estar.
3. Divide tu sueño en pequeñas porciones que puedas dirigir.
4. Inicia el recorrido hoy.
“El mundo pertenece a los que hacen que las cosas sucedan”  Pedro Sifontes
No espere a que le llegue la inspiración. Establezca hoy su propio incentivo para cambiar. No espere, tome la iniciativa que necesita para triunfar. Deje de estar sentado y levántese a hacer lo que tiene que hacer y así obtendrá su premio.
En amor y liderazgo,
Pedro Sifontes
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...